- Finalizaron el Ciclo de Seminarios en Salud y Prevención en temas urgentes.
- El acto de cierre estuvo encabezado por la vicegobernadora, Myrian Prunotto y el Presidente del Ente, Rodrigo Fernández.
Más de 100 profesionales de la salud, bomberos voluntarios, personal de defensa civil y equipos de seguridad de toda la región metropolitana cursaron uno o varios módulos el Ciclo de Seminarios en Salud y Prevención en temas urgentes y estratégicos como monóxido de carbono, consumo problemático, síndrome medicamentoso y animales ponzoñosos.
El acto de cierre estuvo encabezado por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, el presidente del organismo, Rodrigo Fernández, el secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff, y la subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de la Municipalidad de Córdoba, Mónica Zalazar.
La capacitación fue impulsada por el Ente Metropolitano junto a la Municipalidad de Córdoba con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y comunitarias en materia de salud y prevención frente a problemáticas emergentes.
Se desarrolló a través de un ciclo de seminarios que brindó la Secretaría de Salud y la Subsecretaría de Desarrollo Metropolitano, y se enmarca en el Programa de Capacitaciones del COE Metropolitano.
La prevención y la capacitación en salud son pilares fundamentales para construir comunidades resilientes. Una formación adecuada del personal sanitario y de los actores sociales permite implementar estrategias de prevención más eficaces, educación comunitaria y respuestas rápidas ante situaciones críticas.
En entornos metropolitanos, estas acciones se tornan urgentes ante el aumento de riesgos sanitarios vinculados al entorno, el clima y los consumos problemáticos.