INTEGRACIÓN METROPOLITANA: LA PAVIMENTACIÓN DE LA E-64 CONECTARÁ LA CALERA Y MALAGUEÑO

El gobierno de Córdoba anunció la obra de pavimentación de la Ruta Provincial E-64, conocida como “Camino la Ochoa”. 

Se trata de 9,25 kilómetros que unirá la colectora de la Autopista Córdoba Carlos – Paz y la localidad de La Calera, posibilitando una vía de acceso pavimentada directa con Malagueño.

Esta infraestructura tiene como objetivo reforzar el desarrollo, la calidad de vida y el crecimiento económico de la región metropolitana.

Durante el acto, realizado en el Centro Cívico del Bicentenario,  el gobernador Martín Llaryora, resaltó que “esta obra es central, va a multiplicar las potencialidades de toda una gran región de Córdoba”.

La readecuación del diseño y la pavimentación de este tramo de la Ruta E-64 impactará de modo positivo en la conectividad debido a que mejorará la transitabilidad y la seguridad de los automovilistas, y redundará en menores tiempos de viaje entre las localidades de La Calera y Malagueño.

El intendente de la ciudad , Daniel Passerini, destacó que “en Córdoba, hay trabajo y hay infraestructura para que haya desarrollo. Porque si no hay infraestructura, el desarrollo no viene. Y estas obras también conectan e integran, haciendo a Córdoba protagonista”.

A su turno, el intendente de La Calera, Fernando Rambaldi, calificó el anuncio del gobernador Llaryora como “histórico” para su localidad y la región, al tiempo que celebró “la política de federalización de la obra pública” que lleva adelante el Gobierno de Córdoba.

Su par de Malagueño, Marcos Fey, remarcó que “estos trabajos van a conectar directamente dos ciudades que comparten un origen en común: el origen minero. Esta integración, esta pavimentación, no hace más que fortalecer toda esa historia y esa carga social y productiva que caracteriza a la región”.

A escala regional la importancia estratégica de esta obra está dada por la integración que logrará con el sistema actual de conexión entre los valles: Sierras Chicas, Punilla, Paravachasca, Calamuchita y Traslasierra. Y la reducción del volumen de tránsito que ingresa a Córdoba, debido a que permitirá la conexión directa entre localidades del Gran Córdoba que hoy se ven obligadas a llegar a la ciudad Capital y circular por la avenida Circunvalación para luego acceder a la ruta que los lleva a destino.

Estuvieron presentes en el acto, los intendentes de Agua de Oro, Miguel Aguirre; de Salsipuedes, David Strasorier; de Saldán, Carolina Cristori; de Montecristo, Daniel Haniewicz; de Mendiolaza, Adela Arning y de Colonia Tirolesa, Juan Panicelli. Además, la subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de la Municipalidad de Córdoba, Mónica Zalazar; ministros de La Provincia. legisladores, entre otros.

Sobre la obra

La empresa Caminos de las Sierras realizará próximamente el llamado a licitación para ejecutar los trabajos, que demandarán una inversión de 18 mil millones de pesos.

Se pavimentarán 9,25 kilómetros de un tramo de ruta de tierra ya existente, conocido también como Camino La Ochoa, que se inicia en la calle colectora de la Ruta 20 Autopista Córdoba – Carlos Paz en el ejido de Malagueño, y finaliza en la zona urbana de La Calera en la intersección con la calle Miguel Vicentini, a la altura del barrio La Estanzuela.

La nueva infraestructura vial incluirá una calzada bidireccional de 6,7 metros de ancho, con banquinas pavimentadas a cada lado, que favorecerán la circulación segura de ciclistas.

Además, se ejecutarán obras de drenaje con la construcción de cunetas y alcantarillas, principalmente en el cruce del arroyo La Ochoa y Cañada de Molina.

También se realizará la construcción de dos intersecciones, una del tipo rotonda en La Calera y otra del tipo canalizada sobre la colectora de la Autopista Córdoba – Carlos Paz; la señalización, demarcación y forestación de todo el tramo; y la iluminación de la ruta en las intersecciones.

Además, se llevará adelante la rehabilitación del tramo de la travesía urbana por La Calera hasta la rotonda ubicada a la altura de la Ruta Provincial E- 55, y de la colectora de la Autopista Córdoba – Carlos Paz, entre los distribuidores de tránsito de acceso a Malagueño y Yocsina.

Más obras para la región metropolitana

Caminos de las Sierras anunció la ejecución de infraestructura para mejorar la conectividad vial en el área metropolitana de Córdoba y zonas próximas.

En este sentido, el ministro Fabian López detalló se prevé la duplicación de calzada en:

  • Ruta 9 norte (en cercanías de Jesús María).
  • Avenida Padre Luchesse (entre Villa Allende y Córdoba Capital);
  • Avenida Bodereau (noroeste de Córdoba Capital).
  • Avenida Los Álamos (límite entre Córdoba Capital y La Calera).

Además, están en marcha tres nuevos altos niveles:

  • El alto nivel de Valle Escondido.
  • El alto nivel de la Ruta 36, cuyos contratos se firmaron semanas atrás, permitiendo la salida de la circunvalación hacia la ruta que une con Río Cuarto.
  • El alto nivel de Malvinas Argentinas, cuyo contrato también se firmó recientemente.
Scroll al inicio

Estamos trabajando en esta sección